Si quieres vivir, tienes que escribir

Razones y motivos para escribir en tu día a día


 

Voy a ser claro desde la primera línea. Esto no es un post para enseñarte técnica de escritura.

Ni mucho menos sobre estilo y polladas similares. Sencillamente, te voy a explicar el porqué deberías de sentarte y escribir. Por qué deberías coger el ordenador, el lápiz o el mismo teléfono y utilizar la forma escrita contigo mismo.

Así que presta atención que esto es interesante.

1.- 🗣PODER EXPRESAR EMOCIONES E IDEAS

 

 Libera la ansiedad y encuentra la serenidad

Todos y cada uno, tenemos conversaciones interiores con nosotros mismos. Todos los días, a todas horas, sobre lo que sentimos, lo  que nos pasa, como vemos el mundo, nuestras preocupaciones e ilusiones. Es lo que se llama introspección. Es algo que no podemos evitar. 

A veces son conversaciones que  podemos compartir con los  demás, con tus  amigos, tu  familia, o tu perro si lo tienes.

Pero si lo piensas un momento, solo un momento, te darás cuenta que la mayoría de ellas no las compartimos con nadie.  Se quedan dentro de ti, sin poder ver la manera de salir a jugar con sus compañeros etéreos. 

Y ten claro que la calidad de tus  conversaciones definen tu vida.

Si no dejas salir esas palabras con las que te hablas a ti mismo, ellas serán las que comiencen a jugar contigo en tu interior. 

Y eso puede llevarte a un estado depresivo que te aseguro que debes evitar.

Si son ilusiones no expresadas, de repente, te verás evadiéndote e imaginándotelas en un escenario idílico, dentro de  tu mente, preparadas para comerse los minutos a un ritmo tal, que pensarás que alguien ha venido y te ha robado las horas como si un saco de piedras preciosas se tratara.

Si tras entrarle a una chic@, te rechaza y te repites interiormente que eres un fracasado y que no mereces amor, estarás  condicionado a la hora de volver  a relacionarte con los demás. 

Además, perderás toda tu autoestima antes siquiera de empezar a hablar

¿Una maravilla no?

Otras veces son sentimientos reprimidos, preocupaciones que nos comen por dentro y no te dejan dormir, comer ni vivir. Se forman nudos mentales que luchan y gritan por  salir. ¿Quién no las tiene? 

¿Quién no se ha acostado en su cama y ha tenido una larga y épica batalla dándole vueltas a las cosas sin parar?

Y encima nos levantamos cansados, cabreados y sin ninguna solución que aplaque la siguiente batalla de esta guerra que estamos destinados a perder, noche tras noche, día tras día.

Pues sorpresa, aunque encuentres una solución o no la hagas. Esas conversaciones internas se transforman en algo tangible. 

Sip, esas palabras que antes no podías tocar, oler o saborear se transforman en una enfermedad del cuerpo, en una depresión de la mente, en las que duelen más que una herida hecha con un cuchillo o al menos durante más tiempo. 

Así que prueba una cosa:

Escribe. 

Coge papel y lápiz, enciende tu ordenador, utiliza tu teléfono y escribe para ti. 

No con la  intención de que lo lea nadie.  Tú solo escribe.

Escribe  lo  que sientes por esa persona de la que  estás enamorad@ y no te atreves a decirle. 

Escribe lo que le dirías, si te atrevieras a hacerlo. 

Escribe lo cabreado que estás por la manera en la que esa persona se comportó contigo. 

Escribe lo mucho que detestas que tu sacrificio haya caído en saco roto y no se sepa apreciar. 

Escribe  eso que tanto  te ilusionaría  tener y no tienes. 

Escribe sobre tus  deseos  más ocultos. 

Solo siéntate y escribe.

Verás que es ahí cuando sucede la magia. Cómo expresarlo para que me entiendas…

Al ver esa ilusión en un sitio fuera de tu mente parece que se convierte en algo un poco más real, más tangible, más de verdad. Ya no está únicamente dentro de tu cabeza. Y se puede apreciar realmente la diferencia.

Es cierto, te darás cuenta de que ya no pierdes tanto tiempo recreándote en ti mismo. Y esa preocupación que no te dejaba dormir, de repente ya no te hace sentir tan mal. La sensación es igual a cuando vomitas y después te encuentras mejor. Adiós a tu gastroenteritis neuronal.

Así que deja salir a jugar a las palabras encerradas en ti y no has podido decir a nadie. Fuera tienen mucho más espacio para divertirse y ya no tendrán que quedarse agobiadas  en tu  interior. Ya no tendrán tanto poder sobre ti. 

Pues te lo garantizo: QUIEREN LIBERTAD.

Una de nuestras  necesidades  vitales, es la de expresarnos y cuando no lo conseguimos estamos destinados a sufrir las consecuencias. 

Da libertad a lo que piensas, a lo que sientes. Te darás cuenta, que al igual que la comida nutre al cuerpo, el azúcar alimenta al cerebro, las palabras que expresas dan paz al alma.

2. – 🤔 ANÁLISIS Y ORGANIZACIÓN

¿Qué está pasando aquí?

Nosotros no pensamos de una manera ordenada. 

No tenemos una cronología que poder seguir en nuestro cerebro. Pensamos con flashbacks y con pensamientos rápidos que se mueven constantemente,  mariposean alrededor tuyo, o te obsesionan implacablemente.  

Es un jodido caos el que inunda nuestro cerebro. Una herramienta más potente que cualquier ordenador  pero sin la función de excel para descargar.

¿No te ha pasado alguna vez que te sientes cabreado y no sabes el por qué?

¿Alguna vez te sientes desanimado o desilusionado y quieres saber la razón?

Pues utiliza un diario y podrás averiguar tantas cosas…

Al escribir lo que te sucede  en un diario  podrás analizar aquellos patrones  y sentimientos que se repiten a lo largo de los días y las semanas. Podrás identificar bucles y comportamientos

Al escribir mucho sobre una idea podrás identificar las cosas que te afligen o preocupan y romper así con aquellos patrones de comportamiento que te hacen actuar como lo haces. 

Da coherencia a tu vida antes de que pase de largo. 

No dejes que la vida te domine. La escritura se convertirá en las riendas que te permitirán galopar por el camino que tú elijas y no por el camino que lleven las circunstancias.

No podemos elegir las cartas que nos tocan, pero si como jugar la mano que tenemos.

3. – 👨🏻‍🎓 AUTOCONOCIMIENTO

Todos mis yoes.

Acéptalo. Tenemos una  caterva de personajes  viviendo en nuestro interior:

  • Está ese niño interior que  va perdiendo su turno de palabra según van pasando los años. 
  • El  superyó más optimista que  quiere comerse el mundo. 
  • El superyó que se ahoga en un vaso de agua. 
  • Y podríamos seguir con un gran elenco de reparto que trazaron el guión de tu película vital.

Así que dime, ¿a qué personaje quieres escuchar? ¿Sabes  identificar  quién habla en cada momento? 

Pues a no ser  que  lo pienses conscientemente, normalmente no tienes ni idea de quien está  asumiendo el mando de nuestra mente. Y la escritura  no solo te permitirá apreciar quién está hablando o actuando, sino que con el tiempo, te convertirás en el director de la película más importante del universo, tu vida. 

Los demás serán meros actores  a los cuales  mirarás por encima  de la cabeza, siendo tú el que reparta los papeles a interpretar.

Te  sorprenderá  lo mucho que podrás aprender sobre ti mismo  cuando escribas como ves las cosas. Algo que nos ofendió en  un momento  dado se convertirá en una mera chorrada cuando nos demos cuenta de quién de nuestros “ yoes”  lo sintió. 

El escribir es una de las más grandes herramientas para  poder identificar el ego. 

Y créeme que este  personaje suele aparecer mucho más de lo que nos gustaría. Mantenlo a raya para que no decida sobre ti.  Y si no sabes identificarlo, ¿cómo sabrás  qué es él el que está  hablando o actuando? 

Toma las riendas del timón y dirígete a donde deseas.

4.- 💭 EVOCAR RECUERDOS Y MEMORIAS

 

El reflejo de qué ha pasado.

Cuántas veces nos ha pasado que miramos una fotografía y de repente nuestro cerebro nos transporta a ese momento que podemos ver con nuestros ojos…

Pues con la escritura pasa lo mismo. 

Se convierte en una llave al pasado con una precisión que otros medios no pueden conseguir aunque quieran. Puede reflejar nuestros sentimientos e incluso nuestro corazón. Cuando tengas una epifanía,  por ejemplo, escríbela y la tendrás para siempre. 

Es un reflejo tangible de nuestro interior. Si escribes un diario, se convierte en la prueba viviente de que eso que escribiste pasó, en el mundo real y en tu mundo interior.

Además, poseerás  una prueba para recordarlo y para revivirlo cuando tú  quieras. 

¿Qué  mejor legado que tus propias vivencias y reflexiones? ¿Serás capaz de reconocerte a lo largo de los años?

🚀 A LA ACCIÓN

Si has llegado hasta aquí es más obvio que el gusanillo de la escritura empieza a interesarte. Para mí se convirtió en un bálsamo que logra darme paz a la cabeza  y al corazón. Y no hay  muchas cosas en este mundo  que puedan lograrlo.

¡Además gratis!

Aunque no podrás comprobarlo si no te lanzas y lo intentas por ti mismo. Solo estás a un paso de confirmar todo lo que acabas de leer. Y podrías pensar que todo lo anterior es exagerado en beneficios.

¿Pero sabes una cosa? Me quedo corto.

Tomate un té o una copa de vino. Hazlo por media  hora y que comience la magia.

Espero leerte algún día cercano.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *