Rétate, ponte objetivos y lucha por tu mejor versión

El guerrero se hace, no se nace.

(El post se actualiza cada semana, durante un año para mostrar resultados, estos estarán al final de este, a través de un enlace)
Saca lo mejor de ti

Muy buenas Kaizenecas, hace tiempo que no os cuento nada nuevo pero como ocurre con las estaciones, siempre vuelvo. Y que mejor forma que haciendo que nuestra vida entre en un nuevo escalón.

Desde hace tiempo, he pensado que uno de los grandes problemas de la humanidad, es la falta de congruencia entre lo que dicen y lo que hacen, provocando desequilibrios mentales y un desazón dentro de nosotros (o por lo menos eso me pasa a mi). Esto ocurre muchas veces a través de pequeñas sutilezas que se nos escapan, pero que llegan a nuestro subconsciente, explotándonos sin darnos cuenta a un nivel mucho mas consciente.

Del mismo modo, decir que parte de estos problemas son debidos a una falta de acción o ejecución de un hecho, o al revés, por la realización de una cosa que no deberías hacer. Por lo que uno tiene que trabajarse mucho, para saber distinguir o discernir que debo y que no debo hacer. Por ejemplo, si mi intención es ser capaz de hacer 20 dominadas, si no vas a entrenar y ejecutas el hecho que te hará llegar a ello, nunca lo conseguirás. Del mismo modo si quieres dejar de fumar, tendrás que no ejecutar la acción de fumar. Hasta ahí todo claro ¿no?,pues todo esto se puede complicar mucho mas.. por ejemplo si cogemos las 20 dominadas, y empezamos a comer mal, a engordar… esto también es incongruente, ya que también te aleja, o si vas a dejar de fumar pero te tomas cubatas, estas acciones hacen que al final te vuelvas a enganchar, porque son cosas que tal vez no tengas tan claras y te añaden lastre para conseguir los objetivos. Por eso uno tiene que ser un artista en la acción y un científico en la revisión.

Yo tengo claro lo que no quiero ser, mucho mas que lo que quiero ser, por lo que voy a tomar una serie de acciones por un tiempo, para que mi vida se dirija, o mas bien se aleje de lo que tengo claro que no quiero en ella.

Todo esto implica una gran cantidad de cosas, de las que me quiero alejar. Pero esta claro que no podemos dejar todo lo que no nos agrada, sobre todo si tenemos alguna necesidad de ello. Por ejemplo si estas trabajando en algo que no te gusta demasiado, pero lo tienes que hacer para pagar las facturas, comer, etc, pues esta claro que de momento hasta que no tengas algo visto no lo podrás dejar. Empieza a moverte para cambiar lo que puedas y busca un camino para cambiar lo que no puedes.

Pero que pasaría, si poco a poco fueras eliminando todo el lastre que te hace ir mas lento y cansado, por una serie de hábitos que hagan que seas un puto tren de alta velocidad. Pues yo no se tú, pero yo voy a desafiarme muy fuertemente. Y mis desafíos no tienen que ser los tuyos, pero seguro que te pueden animan a obtener los tuyos.

Retos que voy a realizar:

  1. No fumar: Aunque escribí uno de los mejores post de esta web, he de decir que cuando uno se descuida (problemas personales) y deja de meditar por distintas circunstancias, tu fuerza total (física y mental) se reduce. Ademas si esto se repite en el paso del tiempo (no tiene que ser mucho 1 o 2 meses), hacen que vuelva a los malos hábitos, esos que te creías que habías superado, y que lo hiciste, pero que vuelven como algo nuevo con la percepción de que no puede engancharme por uno o este no me hará tanto… Pues esto se acabo en 1 año. Nunca he estado tanto tiempo sin fumar en los últimos 15 años.
  2. Hace ya un año que conocí el método Wim Hof, y me gustaría llevarlo a un nivel mas elevado, es decir voy a pasar de hacer las respiraciones que son la puta hostia, a incluir duchas frías, las cuales no se si podre aguantar sobre todo en invierno. Los que me conocen saben lo friolero que soy. Y aunque utilizare baños caliente de vez en cuando, por que me chiflan, voy a ducharme todos los días con agua fría.
  3. Este creo que es el punto mas importante. ¡¡Medita!!, estamos más que familiarizados con el entrenamiento corporal, en mayor o menor medida todos hemos escuchado de algún tipo de entrenamiento tipo hit, crossfit, calistenia, gimnasios… pero que te parece entrenar la mente, para que esta, al igual que pasa con el cuerpo se haga mas fuerte, y con ello hacernos mas felices. Me resulta muy curioso cuando hablo con la gente y le digo, no pienses y céntrate en la respiración, ellos al principio lo ven muy fácil, pero cuando pasa 1 minuto y se dan cuenta de que no pueden, estos se desconciertan. Me recuerda a cuando un chico esta en una barra de dominadas, y se pone a hacer dominadas, ves que lo hace fácil, que no parece tanto, y te subes a la barra y ves que no puedes moverte. Pero además el entrenamiento mental es gratis, si si, gratis. Hay un antiguo adagio que dice: Un mendigo con una buena mente es un rey, y un rey con una mala mente es un mendigo, por lo que si tienes una mente fuerte, serás una persona libre, una persona con posibilidades de ser feliz, con claridad. Sino la tienes olvídate de todo lo demás, sin una mente sana no podrás ser feliz, nunca. Siento ser tan duro, pero te aseguro que no podrás ser nunca feliz (o por lo menos lo que yo entiendo como felicidad, ya os contare mi versión).
  4. No porn. y reto no fap. De este tema se podría hablar largo y tendido. Un tema escabroso, que pocos quieren hablar con seriedad, y ver el gran problema que puede ocasionar en nuestras mentes, sobre todo en mentes no formadas, como la de las nuevas generaciones. La pornografía, a parte de hackear tu sistema de recompensa, como pasa con cualquier droga, puede crear una gran distorsión de la realidad con la ficción, produciendo grandes trastornos al no solo ver que la realidad no es como lo que viste, sino que puede hacerte creer en patrones sexuales que no sean sanos para tu mente y la de tu pareja. Tal vez en algunos casos esta pueda tener algún carácter “educativo”, para mostrarte alguna cosa sexual que quieras aprender o desarrollar, pero me parece que ese uso es muy pero que muy escaso. Con respecto a la masturbación, solo decir que voy a realizar un reto no fap de 90 días para ver los resultados.
  5. Conseguir un cuerpo ganador. Un cuerpo ganador es un cuerpo dedicado a la persona, para sacar lo máximo de ella. Es decir un cuerpo que me ayude a conseguir todas las metas que te propongas. Para una bailarina no sera lo mismo que para un culturista. Por lo que piensa cual es tu cuerpo ganador y ponte un plan para conseguirlo. Yo por ejemplo soy una persona con muchos problemas de espalda tengo 2 hernias discales y varias subluxaciones, el año pasado gaste más de 2000 euros en quiroprácticos y fisios, por lo que voy a fortalecer mi zona lumbar. Ya subiré también mi progreso.
  6. Este es una cosa que casi siempre hago, pero que desde que me acomode con el sueldo actual, no lo miro tanto como antes. Y es el de maximizar el ahorro inversión y minimizar gastos. Esto engloba todo, desde comida, gimnasio, cafés, salidas….. mi recomendación es la de apuntalo todo en una libreta, y así te darás cuenta donde esta el sangrado de dinero. Porque como decía Peter Drucker, todo lo que no se puede medir no es susceptible de mejora, así que mide todo lo que gastas ingresas y haces.
  7. No beber ningún tipo de alcohol en 1 año. Se que los que me conocen me dirán que es demasiado extremo, ya que unas cervecitas o una copita de vino, no hacen daño o eso pensamos, pero te voy a decir una cosa, tu cuerpo no esta preparado para el alcohol, en cualquier cantidad o graduación. El alcohol, posiblemente sea una de las drogas que mas ha afectado a la humanidad. Provoca accidentes de trafico, o peleas de todo tipo y además es un trampolín para que recuperes antiguos hábitos que ya habías superado. Por lo que un año sin alcohol, creo que me va a ayudar mas de lo que pienso.
  8. Comprometerme a subir semanalmente las actualizaciones de todo esto.

Con todo esto no quiero volverme beato, ni es que quiera fustigarme. Esto lo hago, porque quiero más mi versión sin todo lo de arriba, que el acomodarme y ser una persona que hace cosas que no van con su filosofía, provocando lo que comente al principio que es la falta de congruencia, y todo lo que lleva esta a nivel mental.

Me voy a dejar la posibilidad de hacer alguna de las cosas de arriba, 12 veces al año. Y te preguntaras porque, y es que creo que hay momentos como pueden ser noche vieja, alguna boda, o alguna celebración, en la que una copa de vino o una cerveza no vengan mal, y tampoco hay que llevar nada al extremo.

Sin más, ahora solo falta comenzar. Empezamos!!??

Aunque el post este publicado el 3 de agosto, todos los desafíos empece a hacerlos el 29 de julio (para que sepamos cual es el día 0). Aparte de escribir un resumen detallado en el ordenador, llevo una agenda para escribir y hacerme mas consciente de mi objetivos, gastos, etc.

Iré poniendo los enlaces de cada semana y el como me siento en Facebook y instagram (los cuales acabo de crear para esto, y ya veré si meto alguna cosa más cosas), para no hacer que este post se haga interminable, ya que algunos de los retos serán por 1 año.

Semana 1 ( del 29 de julio al 4 de agosto 2019).”haz click”

Semana 2 ( del 05 de agosto al 11 de agosto de 2019). “haz click”

Semana 3 ( del 12 de agosto al 18 de agosto de 2019). “haz click”

Semana 4 ( del 19 de agosto al 25 de agosto de 2019). “haz click”

Semana 5 ( del 26 de agosto al 01 de septiembre de 2019). “haz click”

Semana 6 ( del 02 de septiembre al 08 de septiembre de 2019). “haz click”

Semana 7 ( del 09 de septiembre al 15 de septiembre del 2019). “haz click”

Semana 8 ( del 15 de septiembre al 22 de septiembre de 2019). “haz click”

Semana 9 ( del 23 de septiembre al 29 de septiembre de 2019). “haz click”

Semana 10 ( del 30 de septiembre al 6 de octubre de 2019) “haz click”

Semana 11, y 12 (del 07 de octubre al 20 de octubre de 2019). “haz click”

Semana 13 y 14 ( del 21 de octubre al 3 de noviembre de 2019), “haz click”

Semana 15,16,17,18,19,20,21,22, 23 (del 03/11/19 al 06/01/20) “haz click”

 

Se acabo esta primera etapa, que ha durado lo que ha durado y me ha demostrado muchas cosas, el que quiera ya sabe cuales son las bases para seguir creciendo a través de los desafíos.

 

 

 

 

 

Publicaciones Similares

2 comentarios

  1. Muy muy buen post, te sigo y ánimo a que todo lo puedas cumplir.
    Y ya de paso veré si me pongo yo también algunos limites.
    Saludos crack!!
    Voy cogiendo sitio por aquí.

    1. Me alegro mucho Juanjo, y espero que también cumplas los tuyos, y sino, por lo menos que te aproximes lo máximo a ellos.
      Te mando un abrazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *