Los ojos del hermano eterno
Buenos días Kaizenekas, hoy me gustaría traer una pequeña reflexión sobre este pequeño libro (en cuanto a su número de paginas), del cual se podría hacer una trilogía si se llevara al cine.
Yo no soy una persona que lee libros de estilo novela,… las lecturas que me interesan, son sobre cosas que me pueden enseñar, ya sea sobre una materia en concreto o que me hagan pensar para llegar a un nuevo plano mental.
Este libro es una pequeña joya, el cual leí porque uno de mis grandes maestros (aunque no lo conozco en persona pero sigo de cerca), Ramiro Calle, lo recomendó en una de sus conferencia. Se trata del Libro, Los ojos del hermano eterno, libro curiosísimo en la obra de Stefan Zweig, el cual está escrito como una leyenda oriental situada mucho antes de los tiempos de Buda. Narra la historia de Virata, hombre justo y virtuoso, el juez más célebre del reino.
¡Cuidado, a partir de aquí, voy a dar mi opinión y puede haber spoiler!
El principal punto que toca, es la importancia de la vida, y esto queda plasmada en la primera historia de Vitara, el cual era el guerrero más grande de su reino, el cual nunca había sido vencido en batalla. Pero todo cambia una noche, cuando entra en batalla y tras matar a decenas de enemigos, se da cuenta que ha matado a su hermano por error. En ese momento se da cuenta de que nadie debería quitar la vida a nadie, y que no hay nada más importante que la vida.
Otra cosa que me ha sorprendido de este libro, es que cuando te crees que sabes algo, o que estas haciendo algo que a tu juicio es correcto y que no le hace ningún mal a nadie, siempre hay una consecuencia. Por lo que incluso la no acción, implica una acción, que sería la acción de no hacer nada.
Desde mi punto de vista, y una vez leído, uno de los mensajes que yo saque a raíz de cada etapa del personaje es, que cada uno tiene que hacer su camino de la manera que el crea que es la mejor forma, independientemente de que la gente de tu alrededor se vaya a ver afectada de alguna manera, porque siempre se verá afecta, sea cual sea tu decisión, por lo que mejor que sea a través de algo que tú creas correcto.
También me ha gustado, y siguiendo el mismo hilo, es que nunca harás algo que le parezca bien a todos, siempre habrá alguien que discrepe.
Hay algún punto del libro con el que no estoy de acuerdo, como en el caso del juicio a la persona que había asesinado a varias personas, y es condenada a estar en prisión bajo tierra, sin poder ver la luz. Creo que la privación de vidas sin una manera justificada (como puede ser, sobrevivir si tu vida corre peligro claro, o para defender a un familiar directo de una muerte segura..), si debe ser penalizada con dureza, y sobre todo si la mente de dicha persona esta fuera de la cordura.
Y la parte final, es desde luego impactante… y para muchos será decepcionante, pero pensadlo y comparar esa historia con las otras y con vuestra vida. No os lo cuento por si lo leéis.
Aun así recomiendo esta pequeña joya donde te expone varias historias de Vitara en el transcurso de su vida, las cuales de seguro te harán pensar.
Aquí os dejo el link, por si queréis comprarlo: